Si alguien me preguntara por la consola más infravalorada de la historia, mi respuesta sin lugar a dudas sería GameCube. El inapelable éxito comercial de PlayStation 2 y la notable entrada de Xbox en el sector hizo que esta coqueta máquina superara ligeramente los 20 millones en ventas, la peor cifra de una consola doméstica de Nintendo.
Sin embargo, esta máquina que recientemente cumplió diez años deberá ser recordada por un catálogo cargado de juegos de primer nivel, incluyendo clásicos de la compañía y varias sagas de nuevo cuño que han corrido dispar suerte con el paso del tiempo. Siguiendo con nuestro especial, muy próximo ya a terminar, aquí tenéis nuestra lista de los diez mejores juegos de GameCube.
The Legend of Zelda: The Wind Waker

De qué iba
Cientos de años después de que Ganon fuera derrotado por el Héroe del tiempo, el mundo está ahora cubierto de agua y sus habitantes viven esparcidos en pequeñas islas. En una de ellas vive Link, que tras el secuestro de su hermana se verá inmerso en una nueva batalla épica que unirá a los trés vértices de la Trifuerza, pero empleando esta vez como ayuda la Batuta de los Vientos.
Aquellos maravillosos años
Todos recordamos aquella oscura y realista demostración de un teórico ‘Zelda’ para GameCube que Nintendo mostró en el Space World 2000, y que nos dejó con la boca abierta. La consternación fue histórica cuando un año después la compañía presentó ‘Wind Waker’, con unos coloridos gráficos cel-shaded y personajes de aspecto caricaturescto. A pesar de las protestas, el juego acabó conquistando nuestros corazones a base de pura magia en una de las mejores entregas de esta gran saga.
Más en VidaExtra | The Legend of Zelda: Wind Waker
Pikmin

De qué iba
Mientras está viajando por el espacio a bordo de su nave llamada S.S. Dolphin (guiño al nombre en clave de GameCube), el simpático Capitán Olimar sufre un accidente que le lleva a estrellarse en un desconocido planeta. Allí descubrirá que sus sistemas solo le permitirán sobrevivir durante treinta días, así que dispondrá de ese tiempo para recuperar las piezas perdidas de su transporte. Suerte que para ello contará con la ayuda de unos obedientes seres de colores: los Pikmins.
Aquellos maravillosos años
Juzgar a ‘Pikmin’ por su portada es la mayor equivocación que cualquier amante de los videojuegos podría cometer. Tras su apariencia infantil e inocente se esconde un título tremendamente divertido, profundo y capaz de reinventar el concepto de estrategia en consola. La enésima prueba de la genialidad de Miyamoto a la hora de concebir nuevos universos y formas de entender los videojuegos.
Más en VidaExtra | Pikmin
Star Wars Rogue Leader: Rogue Squadron II

De qué iba
El Imperio Galáctico extiende su reino de terror mientras que solo unos pocos valientes, que forman parte de la Alianza Rebelde, parecen dispuestos a ponerle fin. ¿Os suena? Poco os puedo contar ya de una historia universal, que en este caso abarca sucesos pertenecientes a las tres películas originales de ‘Star Wars’.
Aquellos maravillosos años
Tras una interesante primera entrega en Nintendo 64, Factor 5 volvió a la carga para intentar llevar a una consola la sensación de pilotar naves tan míticas como el X-Wing en medio de batallas que hemos visto cientos de veces en las películas. Y lo consiguieron por todo lo alto, completando un juego tremendamente emocionante y que es sin duda una de las mejores adaptaciones de esta saga al terreno de los videojuegos.
Más en VidaExtra | Star Wars Rogue Leader: Rogue Squadron II
Luigi’s Mansion

De qué iba
Aunque no había participado en ningún concurso, Luigi recibe el aviso de que ha ganado una mansión, así que decide verse allí con Mario para investigar el asunto. Al llegar no encuentra ni rastro de su hermano, y lo que es peor aún, la casa está llena de fantasmas. Menos mal que pronto conocerá al profesor Elvin Gadd, quien le prestará su aspiradora para atrapar espectros y le ayudará en la búsqueda del desaparecido Mario.
Aquellos maravillosos años
Después de tantos años a la sombra de su hermano, Nintendo decidió dar al eterno segundón la oportunidad de protagonizar uno de los grandes títulos de un catálogo inicial, y Luigi no decepcionó en absoluto. De hecho cumplió con creces en su papel de temeroso cazafantasmas, en una aventura cuya única pega sería que nos dejó con ganas de mucho más. Afortunadamente, su deseada secuela ya está en camino.
Más en VidaExtra | Luigi’s Mansion
Eternal Darkness: Sanity’s Requiem

De qué iba
Otro título con mansión encantada de por medio, aunque en este caso con menos simpatía y con mucha más mala leche. En este caso la protagonista es Alexandra Roivas, que decidida a investigar el asesinato de su abuelo, descubrirá El libro de las tinieblas, y con él los extraños secretos que relacionan a su familia con antiguas civilizaciones perdidas y con terribles poderes más antiguos que la Humanidad.
Aquellos maravillosos años
El survival horror llevaba ya años de éxitos gracias a sagas como ‘Resident Evil’ o ‘Silent Hill’, pero el miedo en el mundo de los videojuegos nunca había sido tratado desde un enfoque tan psicológico y cercano a la obra de H.P. Lovecraft. ‘Eternal Darkness’ era un título que “jugaba” con nosotros, poniendo a prueba nuestros nervios no solo con monstruos o sustos (que los hay, y muchos), sino con falsos mensajes de partidas borradas o bajadas del volumen de la televisión sin venir a cuento.
Más en VidaExtra | Eternal Darkness: Sanity’s Requiem
Metroid Prime

De qué iba
Infatigable en su lucha por acabar con los Piratas Espaciales, la cazarrecompensas Samus Aran llegará hasta la aparentemente abandonada fragata Orpheon, donde tras enfrentarse a una Reina Parásito se encontrará de nuevo con Ridley, vuelto a la vida en una versión metálica. Siguiendo a su enemigo, Samus llegará hasta el planeta Tallon IV, donde descubrirá las investigaciones que los Piratas estaban haciendo con el phazon, una sustancia de increíbles propiedades.
Aquellos maravillosos años
Tras quedar en el olvido durante demasiado tiempo, Nintendo decidió devolver a la vida a su veterana heroína confiando tan delicada labor a un estudio sin experiencia previa. Afortunadamente, Retro Studios consiguió estar muy por encima de las expectativas, reinventando la saga al convertirla en una aventura en primera persona que combinaba en dosis perfectas la acción y la exploración. Con ella se dio comienzo a la trilogía ‘Metroid Prime’, imprescindible para todos los amantes de los videojuegos.
Más en VidaExtra | Metroid Prime
Super Mario Sunshine

De qué iba
Mientras disfruta de unas merecidas vacaciones junto a Peach en Isla Delfino, Mario volverá a sufrir los terribles planes de la incansable familia Bowser, quienes raptarán otra vez más a la princesa y de paso dejarán el paraíso tropical hecho una porquería. Para salvar a su amada, el célebre fontanero se verá obligado a emprender las tareas de limpieza de la isla, para lo cual hará uso del F.L.U.D.D., un ingenioso artefacto capaz de lanzar diversos tipos de chorros de agua.
Aquellos maravillosos años
La sombra de ‘Super Mario 64’ era demasiado alargada, así que a Nintendo le costó seis años lanzar un sustituto para semejante hito. ‘Super Mario Sunshine’ no consiguió estar a la altura de su predecesor, cosa que sí lograría ‘Galaxy’ tiempo después, pero no por ello deja de ser uno de los mejores plataformas de aquellos años, en el que no faltaban la jugabilidad medida al milímetro y las interminables horas de diversión.
Más en VidaExtra | Super Mario Sunshine
Resident Evil 4

De qué iba
Tiempo después del incidente en Raccoon City, Leon Kennedy será enviado a España por el servicio secreto estadounidense para rescatar a la hija del presidente de su país. Una vez allí, descubrirá que Los Iluminados, el grupo que ha realizado el secuestro, ha estado experimentando en la población con un parásito que causa efectos aún más terribles que los de la infame Umbrella.
Aquellos maravillosos años
Capcom decidió tomarse muy en serio a GameCube, y como prueba de ello tuvimos en 2002 un increíble remake de la primera entrega y un nuevo capítulo titulado ‘Resident Evil Zero’, ambos exclusivos. Tres años después llegó solo con exclusividad temporal ‘Resident Evil 4’, el juego que marcó un antes y un después en la franquicia al meterla de lleno en el terreno de la acción directa. El survival horror tradicional había muerto, pero como título de acción no se puede negar que fue muy grande.
Más en VidaExtra | Resident Evil 4
Super Smash Bros. Melee

De qué iba
Cuando tienes a un elenco de las principales estrellas de Nintendo dándose de tortas sin contemplaciones, recurrir a un argumento es algo sencillamente irrelevante. Aquí solo importa zurrar más y mandar lo más lejos posible al resto de los luchadores.
Aquellos maravillosos años
Otra saga traída de los tiempos de Nintendo 64 con el objetivo de dar un gran salto de calidad en el cubo. Muchos más personajes, más objetos, más escenarios, más movimientos… En fin, creo que os podéis hacer a la idea. Su multijugador garantizaba horas y horas de risas con los amigos, y su interminable colección de trofeos era adicción suficiente para que nunca dejáramos el título abandonado en la estantería.
Más en VidaExtra | Super Smash Bros. Melee
Viewtiful Joe

De qué iba
Ver cómo su héroe Captain Blue es derrotado en una película ya es un shock tremendo, pero que encima llegue el malo de turno y se lleve a su novia dentro de la pantalla es demasiado. Ante semejante panorama, Joe no dudará en meterse él también en la película y, gracias a la inestimable ayuda de su veterano ídolo, convertirse en el héroe definitivo de acción.
Aquellos maravillosos años
De nuevo Capcom en la lista con otro de los juegos que representaron su alianza de exclusividades con Nintendo (rota después). Desarrollado por Clover Studio, ‘Viewtiful Joe’ fue sin duda alguna el más singular de todos ellos, tanto en su apariencia como en su mecánica de juego. Mezclando con acierto el sabor de los beat’em ups clásicos en scroll lateral y su divertido sistema de poderes VFX, así como múltiples homenajes al cine de acción, el triunfo estaba garantizado.
Más en VidaExtra | Viewtiful Joe
Los mejores juegos retro
- Los diez mejores juegos de NES según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de Master System según Vidaextra
- Los diez mejores juegos de Megadrive según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de Super NES según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de Sega Saturn según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de PlayStation según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de Nintendo 64 según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de Dreamcast según VidaExtra
- Los diez mejores juegos de PlayStation 2 según VidaExtra